Argentina-Alemania: el partidazo de la primera ronda

Argentina-Alemania es un duelo lleno de historia. Mientras la primera ha ganado dos veces la Copa Mundial de la FIFA, la segunda lo ha hecho en tres oportunidades y, como si faltara algo, dos veces se han visto la cara en un partido decisivo de dicha competición. Por eso, a pesar de que ambas ya están clasificadas para las semifinales de la Copa FIFA Confederaciones 2005, el tercer encuentro para ambos, además de decidir al ganador del Grupo A, promete ser apasionante. â??El partido contra Argentina representa un gran desafío para nosotros. Esperamos que sea un encuentro magníficoâ?, ha comentado el capitán de la selección germana, Michael Ballack.
Mientras la Albiceleste se ha clasificado para semifinales venciendo a Túnez (2-1) y a Australia (4-2), Alemania se ha asegurado su plaza entre los cuatro últimos supervivientes tras imponerse 4-3 a Australia y 3-0 a Túnez. Ambos conjuntos ocupan los dos primeros puestos del Grupo A, con seis puntos cada uno. Alemania encabeza la clasificación por un tanto de diferencia.

Un enfrentamiento equilibrado
El historial entre estos dos equipos refleja un equilibrio parecido al de la clasificación en estos momentos. Se han enfrentado en nueve ocasiones: cuatro veces ganó Argentina, tres Alemania y otras dos empataron. La relación de goles es de 10-10. En una sola ocasión, la diferencia en el marcador, al concluir el partido, fue de dos goles. La primera vez, ganó Alemania 3-1, durante la Copa Mundial de la FIFA celebrada en Suecia, en 1958. El resto de encuentros han terminado con diferencias de un gol o en empate.

Ambos participantes han coincidido en dos finales de la Copa Mundial de la FIFA: en 1986, ganó Argentina 3-2, en México. Cuatro años después Alemania obtuvo su revancha y se impuso 1-0 al equipo de Diego Armando Maradona, en la inolvidable final de Roma, en 1990.

El último enfrentamiento entre estas grandes naciones futbolísticas no conoció vencedor. El 9 de febrero de 2005, empataron 2-2 en Dí¼sseldorf. Por el lado sudamericano, marcó Hernán Crespo. Torsten Frings y Kevin Kuranyi anotaron los dos goles de Alemania. Mientras que el delantero del AC Milan no ha entrado en la convocatoria esta vez, el astro Michael Ballack sí piensa disputar este partido. El capitán germano no pudo jugar en Dí¼sseldorf por culpa de una lesión.
El seleccionador Jí¼rgen Klinsmann sólo se verá obligado a prescindir de Arne Friedrich, que vio su segunda amarilla durante el enfrentamiento con Túnez, por lo que se perderá un partido. Su homólogo José Pekerman, sin embargo, cuenta con todo su equipo, y podría presentar una formación inicial que sorprendiera a su adversario, al disponer de jugadores de niveles muy parecidos.

No sabemos quién saldrá vencedor de este emocionante partido, que se diputará el 21 de junio de 2005 a las 20:45 en Núremberg. No obstante, parece muy probable que ambos equipos nos ofrecerán otro emocionante y reñido capítulo de su historia. Quién sabe si los volveremos a ver juntos en la final, el próximo 29 de junio en Fráncfort. No sería la primera vez que estos dos colosos se encuentran en un duelo por el título.

1 comentario en “Argentina-Alemania: el partidazo de la primera ronda”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La moderación de comentarios está activada. Su comentario podría tardar cierto tiempo en aparecer.